El más amplio equipamiento médico para radiodiagnóstico
En el Centro de Diagnóstico por Imagen (CDI) Dr. Gómez-Pereda, contamos con una avanzada tecnología en cuanto a equipamiento para radiología, ecografía, patología mamaria, densitometría ósea, TAC (Scanner) y resonancia magnética (RM).
Somos conscientes de la importancia de tener unas instalaciones para radiodiagnóstico actualizadas, ya que la medicina cambia constantemente y siempre aparecen nuevos avances y alternativas que permiten, junto a un equipo de profesionales cualificados, realizar el mejor trabajo médico posible.
Salas e instalaciones en el CDI Dr. Gómez-Pereda
- Disponemos de 14 salas de exploración:
- 3 salas para radiología general con un telemando digital, un equipo de radiología general digital, un equipo de radiología general analógico y un equipo de radiología dental digital.
- 3 salas para ecografía con tres ecógrafos de alta resolución y sondas de diferentes frecuencias para estudios de abdomen, partes blandas, vasculares y endocavitarias vaginales.
- 1 sala para densitometría ósea con un densitómetro que proporciona el análisis del hueso cortical (DMO) y del hueso medular (TBS).
- 2 salas para mamografía dotadas de dos equipos digitales de mamografía 3D (con tomosíntesis e imagen sintetizada).
- 1 sala para intervencionismo de mama con un equipo de biopsia en mesa en prono y tomosíntesis 3D incorporada, de última generación.
- 1 sala para Tomografía Computarizada (TAC o Scanner) con un equipo multicorte.
- 3 salas para Resonancia Magnética (RM) con tres equipos: uno de alto campo con apertura del túnel (gantry) de 70 cm, uno abierto (especial para claustrofobias) y uno abierto específico para extremidades.



Además, disponemos de un sistema Pacs-RIS para almacenamiento y visualización de imágenes asociadas a la historia clínica de cada paciente, con siete estaciones de trabajo para valorar, comparar e informar los estudios, pudiendo los pacientes y médicos peticionarios acceder directamente tanto a las imágenes de los estudios realizados, como a los informes emitidos.
Preguntas frecuentes sobre nuestro equipamiento tecnológico
¿Qué tipo de instalaciones de imagen utilizan en el Centro de Diagnóstico por Imagen Dr. Gómez-Pereda?
En nuestro centro utilizamos una variedad de equipos de imagen, incluyendo resonancia magnética (RM), tomografía computarizada (TC), mamografía, ecografía, densitometría ósea y radiografía.
¿Cómo puedo saber si el equipo de imagen es seguro y está actualizado?
Nuestro centro de diagnóstico cumple con las normativas y estándares de seguridad establecidos por las autoridades sanitarias. Además, empresas especializadas revisan periódicamente las instalaciones para asegurarnos de que estén en óptimas condiciones y brinden la mejor calidad de imagen posible.
¿Qué debo hacer para prepararme para una prueba de imagen?
La preparación previa varía según el tipo de examen que se vaya a realizar. Mantenemos informados a los pacientes en todo momento sobre las indicaciones específicas de cada prueba (si se requiere ayuno previo, si se deben evitar ciertos medicamentos, etc.). Además, nuestro personal siempre está disponible para responder cualquier duda o pregunta que pueda surgir.
¿Hay algún riesgo asociado con las pruebas de imagen?
Con carácter general, las pruebas de imagen son seguras y no presentan riesgos significativos para la salud. Sin embargo, en casos muy raros, puede haber efectos secundarios asociados con el uso de medios de contraste o con inadecuada exposición a la radiación. Nuestro personal médico siempre estará atento a cualquier reacción adversa y tomará las medidas necesarias para garantizar la seguridad del paciente.
¿Qué sucede después de la prueba de imagen?
Una vez que se completa la prueba de imagen, un especialista en radiodiagnóstico revisará los resultados y emitirá un informe detallado que será entregado al paciente. En caso de ser necesario, el radiólogo puede solicitar pruebas adicionales para obtener más información sobre una determinada patología.